Derechos y deberes del paciente

DERECHOS DE LOS PACIENTES

Durante el proceso de atención todo paciente tiene derecho a:

Elegir libremente al médico y en general a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud que le presten la atención requerida, dentro de los recursos disponibles del país.

Disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico, apropiadas a sus condiciones sicológicas y culturales, que le permitan obtener toda la información necesaria respecto a la enfermedad que padece, así como a los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y el pronóstico y riegos que dicho tratamiento conlleve. También su derecho a que él, sus familiares o representantes, en caso de inconciencia o minoría de edad consientan o rechacen estos procedimientos, dejando expresa constancia ojalá escrita de su decisión.

Recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga sobre la enfermedad que sufre.

Que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta y que, sólo con su autorización, puedan ser conocidos.

Que se le preste durante todo el proceso de la enfermedad la mejor asistencia médica disponible, pero respetando los deseos del paciente en el caso de enfermedad irreversible.

Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos, tanto por parte de los profesionales de la salud como por las instituciones sanitarias. Al igual que el derecho a que en casos de emergencia, los servicios que reciba no estén condicionados al pago anticipado de honorarios.

Expresar de manera libre y respetuosa sus deseos, necesidades y decisiones que estén relacionados con la atención.

Solicitar una segunda opinión.

Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profesa.

Que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado, siempre y cuando se haya enterado acerca de los objetivos, métodos, posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que el proceso investigativo pueda implicar.

Que se le respete la voluntad de aceptación a rehusar la donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a otros enfermos.

Morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.

DEBERES DE LOS PACIENTES

Durante el proceso de atención todo paciente debe:

Procurar por el cuidado integral de la salud, siguiendo las recomendaciones médicas y teniendo estilos de vida saludables.

Suministrar al equipo de salud información veraz y completa de sus antecedentes de salud, síntomas y enfermedad.

Tratar a los funcionarios y profesionales de salud de la IPS HEALTIX HOME con amabilidad y respeto.

Respetar la intimidad y tranquilidad de los demás pacientes.

Cumplir a cabalidad las órdenes del personal de salud y el plan de tratamiento ordenado.

Asistir al servicio solicitado de manera cumplida y en caso de no poder asistir, cancelar oportunamente su cita.

No utilizar los servicios de salud en forma abusiva ni de mala fe.

Conocer y comprometerse con el consentimiento informado.

Colaborar con el cumplimiento de normas e instrucciones de la IPS HEALTIX HOME y del equipo tratante.